Vivimos en un mundo lleno de lugares increíbles, paisajes de otro planeta, culturas que nos sacuden el alma y personas que viven, piensan y sienten de formas únicas.
Entre tantos nombres —turistas, trotamundos, hippies, vagabundos, exploradores— yo elegí uno solo: mochilero.
¿Y por qué “MochileroSoy”? Porque es más que un apodo… es una forma de vivir el viaje.
🎒 Ser mochilero no es lo que muchos creen
Durante años, el término “mochilero” ha sido malinterpretado. Para muchos es sinónimo de desaliñado, piojoso, aventón al borde de la carretera y 20 días sin bañarse.
Nada más alejado de la realidad.
Ser mochilero no es no tener dinero, es tener actitud. Es elegir la libertad del camino sobre la rigidez de un itinerario. Es moverse de ciudad en ciudad con una mochila al hombro, no con un plan en la mano.
💡 Mochilero no es sinónimo de pobreza
Una buena mochila puede costar más que una maleta. Y sí, los hostales, los buses públicos y los mercados callejeros están en mi ruta… pero no porque no pueda pagar otra cosa. Es porque elijo viajar más días, conocer más lugares y vivir más experiencias.
No estoy peleado con los hoteles boutique o los destinos de lujo. Los disfruto cuando se puede. Pero mi estilo no depende del dinero: depende de cómo quiero vivir el viaje.
🚫 No a los “tours” militarizados
Soy mochilero porque no me gustan los tours que empiezan a las 6:00 a.m. y te llevan corriendo por tres ciudades en un solo día. Porque prefiero caminar que tomar un taxi. Porque me gusta perderme en una ciudad sin importar el plan.
Una de las frases que más me emocionan es:
¿Dónde vamos a dormir hoy?
Esa incertidumbre me llena de adrenalina. Es mi versión de “¡vámonos de shopping!”
✨ MochileroSoy = aventura + pasión + libertad
En cada viaje, llevo conmigo una mezcla de aventura, deseo, sueños y mucha pasión por descubrir. Todos llevamos un niño aventurero dentro, incluso el más “nice” de los turistas.
Viajar con mochila al hombro me hace sentir libre. Me gusta cargar, no jalar. Me gusta tener todo lo que necesito cerca. Y sobre todo, me gusta sentirme viajero, no sólo visitante.
🧭 Conclusión:
“No es mejor viajero el mochilero, ni peor viajero el que derrocha dinero.”
Lo importante no es cómo viajas, sino que viajes. Que explores, que aprendas, que te equivoques, que rías, que sientas.
Que la actitud sea siempre más grande que el destino.
💬 ¿Y tú? ¿Qué tipo de viajero eres?
Aventura, pasión, deseos y sueños son algunos de las características de MochileroSoy; todo el mundo lleva un niño adentro tanto como un aventurero, y esto aplica hasta el mas “nice” de los turistas o viajeros. Pasión por viajar, pasión por compartir, pasión por escribir es una nueva constante en mis venas, que lo acompaña ese deseo imborrable en mi mente de conocer los bellos rincones de México y el mundo; y sin lugar a duda, algo que me alienta a cumplir mis metas es el ser siempre un viajero soñador que añora dar la vuelta al mundo y pisar los 5 continentes de nuestro planeta.
Viajar con la mochila al hombro me da la libertad de traer conmigo todo lo que necesito; me siento mas cómodo cargando que jalando, y en la mayoría de las veces me da mas confianza esta forma de viajar.
viajar de mochilero debe de ser muy facinante. Muchas gracias por este post me encanto sinceranmente es importante conocer la manera en que lagunas personas viajan para darnos una idea. Yo en los personal mi ultimo viaje fue a la ciudad de Mazatlán me quede en Lasgaviasgrand.mx es muy agradable el lugar el sol y la playa. No lo hice de mochilero pero me hubiera encantado tener esta experiencia porque es unica.
ResponderBorrarMuchas Gracias por compartir, Yesenia... recibe un caluroso abrazo y muchos saludos. ;)
BorrarHola mochilero! Padrisimo lo que piensas, pienso muy parecido a ti, escribo para saber si me puedes dar tu opinión o recomendación para Ensenada BC, es mi próximo destino en estos meses y aparte de las ballenas y la ruta del vino, no se que más visitar, no me quiero perder de nada! Jajajaja muchas gracias, seguimos leyendo
ResponderBorrarHola, Sarasuadi... que pena que no tenga información de BC; aunque prometo tenerla pronto porque planeo también ir a ver ballenas esta temporada que viene. Un abrazo fuerte. ;))
BorrarSi también planeo ver las ballenas está temporada :3 por eso ando investigando que más visitar, para aprovechar todo jajaha pero bueno, muchas gracias! Saludos
ResponderBorrar