🇨🇴 Bogotá y Villavicencio: mis días en Colombia


La vida me dió la oportunidad de volar a Colombia en 2005, tierra de bellas mujeres y aroma a café... sin embargo, en este caso la misión era ir a conocer como hacen todo el proceso de molienda de Arroz colombiano. Llego a la capital, Bogotá, alrededor de las 10 de la noche después de un vuelo de 4 horas desde la ciudad de México por la extinta aerolínea "Mexicana"; a la llegada nada complicado pasar migración (al menos en aquel momento).
Villavicencio

🚌 Rumbo a Villao: curvas, montañas y adrenalina

A la mañana siguiente, rumbo a la estación de eurovans, pagué unos 12,000 pesos colombianos (en aquel tiempo) por un trayecto de 100 kilómetros… que se sintieron como 300. Montañas, túneles, cerros que parecían desmoronarse y goteras saliendo de las paredes.

El camino era un rally entre camionetas por ver quién llegaba primero a “Villao”, como le dicen los locales. Me recibió con calor húmedo y una sonrisa escondida entre gotas de lluvia —me contaron que llueve ahí ¡más de 9 meses al año!

🌾 Arroz, fútbol y “mamona”

Después de conocer el proceso de molienda en la planta me llevan a probar algo de lo típico de la región del Meta o del Llano, la "Mamona" una carne asada de ternera tan tradicional y deliciosa. 

Conocí todo el proceso de molienda del arroz. Fascinante ver cómo un grano tan común pasa por tantas manos, máquinas y tradición.

Después, llegó la comida: “mamona”, una carne asada de ternera tierna, jugosa y representativa del Llano. Tan deliciosa que me supo a premio.

⚽ ¿Trajiste tus guayos?

Al día siguiente, me preguntan si traía mis guayos.

—¿Mis qué?

—Tus zapatos de fútbol, paisa.

Y es que los jueves se juega la cascarita, como decimos en México. Me prestaron unos y ahí estaba yo, sudando bajo el sol llanero a 34ºC, con la sonrisa puesta y la magia lista. Terminé casi desmayado, pero lo arreglamos con una buena Águila bien fría.

💃 Rumba, aguardiente y arepas nocturnas

Por la noche me dijeron:

—“¡Vámonos de rumba, pues!”

Y la rumba colombiana no es cualquier cosa. Salsa, bachata y un ambiente que se te mete por los poros. Me invitaron aguardiente llanero, servido en vasitos pequeños que, por protocolo no escrito, se toman de un solo trago.

Llegué a pensar que querían emborrachar al mexicano… pero no me dejé. Saqué la casta.

Cerramos la noche con unas arepas que —honestamente— no recuerdo bien por el efecto del aguardiente, pero que sabían a cielo.

☕ Café, lluvias y una salida que casi no ocurre

Al otro día, solo quería café. Café colombiano real.

Necesitaba despertar, volver a la planta y después… regresar a Bogotá.

Pero el clima tenía otros planes. Un cerro se había desgajado, la carretera cerrada, y el único vuelo estaba lleno. Por un momento pensé que me iba a quedar a vivir en Villavicencio. Lo decía en broma… pero no tan en broma.

Finalmente, se reabrió la vía y logré volver a Bogotá justo a tiempo. Mi fugaz paso por el Llano terminaba… pero el recuerdo apenas comenzaba.

🎒 ¿Qué me traje de Colombia?

  • Gente amable, cálida y con corazón enorme.
  • La facilidad con la que adoptan a los visitantes como propios.
  • Me dijeron que parecía barranquillero por cómo adopté el acento.
  • Jugar fútbol con ellos fue mejor que cualquier tour.
  • Me traje dos botellas de aguardiente y la mejor anécdota para contarlo.
  • Desde ese día, soy hincha del Santa Fe de Bogotá y de la selección colombiana.
  • Colombia no fue tan peligrosa como me la pintaban… fue mucho más bonita de lo que imaginaba.

¡ GRACIAS COLOMBIA ! ... ¡ GRACIAS VILLAO !





MochileroSoy

2 Comentarios

  1. Que bueno leerte y sobre todo cuando hablas de mi tierrita, yo si sabia que tu debías tener algo malo! y claro lo he encontrado hoy, hincha de SANTAFE???? noooo por Dios ....... jajajajajaja pero bueno no todo puede ser perfecto!

    Que bueno que te gusto la mamona! y me imagino que el bar a donde fuiste fue el tan conocido capachos! los llanos es una de las regiones mas bonitas e interesantes para conocer en Colombia!.

    Un abrazo Vic!


    @ColombianaViva
    www,colombianaviva.blogspot.com

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. jajajaja!! lo de Santa Fe fue casualidad, en realidad fue la única que encontré de un equipo Colombiano... aunque ahora ya tengo la del Cali agregada en mi armario. ¡Abrazote fuerte MexiColombiana!

      Borrar
Artículo Anterior Artículo Siguiente