Y si estas de visita en Buenos Aires, ya sabemos, lo imperdible está en tomarse una foto con Mafalda, andar por el caminito en el barrio de La Boca, observar y admirar el Obelisco, la Casa Rosada, la Plaza de Mayo y hasta el Cementerio de Recoleta, ahí donde está la tumba de Evita Perón.
Es el dia 1 en la Capital Federal de Argentina, esa ciudad que la envuelve el Tango y la pasión por el Fútbol, así que toca turno a perdernos en Recoleta, el primer barrio elegido para caminar y conocer hasta encontrar el Museo de las Bellas Artes de Buenos Aires. Recoleta es un barrio antiguo, tranquilo, muy seguro y por todos lados puedes apreciar grandes y viejas mansiones.
Es Martes, la lluvia cae sobre la ciudad y poco se puede hacer al aire libre, así que nos vamos a un centro comercial, al que comúnmente los Argentinos le llaman "shopping"; tomando el colectivo 152 por la avenida Santa Fe nos deja casi justo en la entrada del Alto Palermo, en la estación Bulnes. Una paseadita por el lugar y cuando la lluvia se detiene es justo el momento de volver a la calle para recorrer el barrio. Parques, plazas o plazoletas se pueden ver por doquier casi como las librerías; la caminata nos lleva hasta la hasta la Av. del Libertador para ver de frente el Museo Nacional de las Bellas Artes en Buenos Aires.
Es el dia 1 en la Capital Federal de Argentina, esa ciudad que la envuelve el Tango y la pasión por el Fútbol, así que toca turno a perdernos en Recoleta, el primer barrio elegido para caminar y conocer hasta encontrar el Museo de las Bellas Artes de Buenos Aires. Recoleta es un barrio antiguo, tranquilo, muy seguro y por todos lados puedes apreciar grandes y viejas mansiones.
Es Martes, la lluvia cae sobre la ciudad y poco se puede hacer al aire libre, así que nos vamos a un centro comercial, al que comúnmente los Argentinos le llaman "shopping"; tomando el colectivo 152 por la avenida Santa Fe nos deja casi justo en la entrada del Alto Palermo, en la estación Bulnes. Una paseadita por el lugar y cuando la lluvia se detiene es justo el momento de volver a la calle para recorrer el barrio. Parques, plazas o plazoletas se pueden ver por doquier casi como las librerías; la caminata nos lleva hasta la hasta la Av. del Libertador para ver de frente el Museo Nacional de las Bellas Artes en Buenos Aires.
El museo se puede visitar todos los días de manera gratuita, y se pueden apreciar cientos de esculturas, obras y pinturas de reconocidos artistas, el tiempo de duración puede ir de 1 a 2 horas.
+10.28.41.png)
+10.03.17.png)
+10.28.41.png)
+10.03.17.png)
Al salir de ahí hace hambre, así que es tiempo de buscar donde comer, y es justo al frente donde el Hard Rock Café de Buenos Aires te invita a rockear un rato y tomarte un par de cerveza para continuar el camino. Después de 2 horas: “a barriga llena, corazón contento”, pero de esta forma toca ayudar con la digestión caminando hasta el cementerio de la Recoleta, que como todo desconocimiento de un visitante no sabía que éste era cerrado a las 5:00, así que el haber llegado 5:15 no ayudó en nada y entonces tenia que mover la visita para el día siguiente.
Ahí muy cerca (al frente del cementerio) se pueden encontrar tiendas de souvenirs, cafes y restaurantes para degustar alguna empanadita o una cerveza.
+10.31.09.png)
Visitando la tumba de Evita.
Un mañana despejada, un resplandesciente sol en Buenos Aires y es hora de la caminata para cumplir el pendiente y que no me cuenten quienes también han estado frente a la tumba de Maria Eva Duarte de Peron, conocida mundialmente como “Evita Peron”. Es toda una atracción turística este cementerio (o panteón como se conoce en México) la visita es gratuita, y tienes como opción en la entrada comprar un mapa para guiarte de los principales y mas famosos mausoleos, ya que es muy fácil perderse dentro; también se puede elegir una visita guiada que te contará anécdotas y datos relevantes, siempre al final habrás de brindar propina. Yo elegí caminar solo y perderme dentro del cementerio (algo que me sucede a menudo, jaja). Así es como llegamos a la muy visitada tumba donde descansan los restos de Eva Perón, muy pequeña y nada espectacular, por cierto. Otros mausoleos de famosos, celebres escritores y políticos se pueden encontrar camino a la salida, hay algunos que son espectaculares, con grandes ángeles y arcángeles embelleciendolos.
+10.09.03.png)
+10.09.37.png)
+10.09.03.png)
+10.09.37.png)
A la salida del cementerio, nos internamos en el barrio del Microcentro, donde se puede apreciar la famosa Casa Rosada, sede de la Presidencia de la Nación Argentina; justo al frente de la Plaza de Mayo, testigo principal de la revolución de Mayo y también donde se juraría la Independencia de la Argentina; en la actualidad es usada (valga la expresión) como punto de encuentro para manifestarse y hacer cualquier tipo de protestas. Al frente de la plaza también se puede ubicar la Catedral Metropolitana, principal templo católico de la ciudad de Buenos Aires, donde el actual Papa Francisco fue obispo auxiliar y después Arzobispo primado de la Argentina.
+11.19.14.png)
+10.10.45.png)
Debo aclarar que en el tiempo de estancia en la ciudad de Buenos Aires, y en general en Argentina nunca vi nada extraño, ni sospechoso, ni amenazante, pero si vale la pena tomar nota de ciertas recomendaciones como:
*Siempre mantenerse alerta, no ser tan ostentoso, tener bien cuidado el bolso o mochila.
**No caminar por sitios solitarios y sin luz.
***No llevar todo el dinero en el bolso ni mucho menos sacarlo en vía publica.
Al final del dia, TODAS las visitas han sido gratuitas y al aire libre...disfrutando así de una maravillosa ciudad.
Al final del dia, TODAS las visitas han sido gratuitas y al aire libre...disfrutando así de una maravillosa ciudad.