En el mes de Marzo tuve oportunidad de viajar por 3 diferentes Low-Cost y aquí esta un resumen de mi experiencia ocupando sus servicios, por el que PAGUÉ, como cualquier persona.
Ahora, un tema muy aparte es la clara molestia de toda persona en que vendan cualquier cosa que quieras a bordo, se vivía acostumbrado a que por lo menos, un vaso de agua, un vaso de refresco y unas papas o unas galletas eran por cortesía.
Pues mi mochila, al final de todo SI fue violado el plastificado y yo sin ser enterado ni por que ni para que; envié un “tweet” a Interjet con foto del antes / después; me pidieron enviar mis datos completos de nombre, vuelo, correo electrónico, etc, etc por DM (mensaje directo), algo que no sabia si interpretar como burla del Community Manager de la cuenta, pues desde mi salida de México, la cual también anuncié que seria por Interjet...me dejaron de seguir en Twitter, y una regla básica es que solo se pueden enviar DM’s a cuentas que te siguen, en fin... ¡lamentable!

VOLARIS.
Fue un vuelo directo Veracruz-Cancun (nueva ruta) que compré desde Enero en una promoción en el website de la aerolínea: $1,000.00 MXN el vuelo redondo, teniendo en cuenta que ir en ADO son unas 18 horas de camino y $1,600.00 MXN por trayecto, saqué como conclusión que había sido una muy buena oferta.
Quince días antes de la salida se comunicaron conmigo para informarme que había un cambio en el itinerario, tanto en la salida como en el regreso, se recorría 1 hora después para la salida y 1 hora antes para el regreso. En fin, por mucha molestia expresada no podía hacer nada, quizá entendible por ser un vuelo nuevo en esa ruta. Al final, los dos vuelos salieron a tiempo.
En el servicio si ha sido muy notorio el cambio, las y los sobrecargos ya no suelen ser tan amables con el pasajero como hace 1 año, quienes atendieron mi vuelo se notaban cansados, hartos, malhumorados y se apreciaba muy claro el descontento. Es válido recordarles que TODOS los que van a bordo han pagado un boleto por un servicio, que si bien es cierto es de bajo costo, no tiene porque ser de mala calidad. Y que la sobre-venta de boletos como estrategia, es un mal habito (lo mismo sucede en Hoteles).

Y me pregunto: ¿Prefieren terminar con comida caducada (no VENDIDA) a ofrecerla en cortesía como un servicio adicional? En fin, ¡vaya políticas!
* Personalmente no tuve mayor problema con el personal abordo, dado que YA sé como es el servicio y la atención y por ello prefiero optar por ignorarlos o dormirme.
** Lo triste es que al llegar a recoger la maleta en la banda de equipaje terminas por “agradecerles” y bajo un gran suspiro decir: “uff, ahí esta mi mochila/maleta sana y salva, sin que la hayan abierto o me hayan robado algo”.
*** Y sigo estando en contra de pagar para elegir un lugar y de las rigurosas medidas de maletas (mi maleta se supone es una carry-On y siempre me argumentan que no puede ir en cabina).
INTERJET.
El vuelo que cubre la ruta para Mexico-Bogota tenía una gran oferta para el mes de Marzo, y es que el vuelo sencillo era únicamente de $1,700 pesos, así que ahí estábamos animados nuevamente para volar. Luego de la compra (solo sencillo), porque en realidad pensaba ir sin prisas por Colombia y sin la presión de un vuelo fijo de vuelta; al llegar el día del vuelo y a la hora de documentar me OBLIGARON prácticamente a comprar un vuelo de vuelta, porque en su defecto tenía que comprobar de alguna manera mi salida del país fuera el medio de transporte que fuera, entonces no tuve mas opción que en ese momento comprar vuelo de vuelta.
Comprarlo en la pagina era imposible porque el sistema hacía forzoso comprar un vuelo ida y vuelta, es decir: BOG-MEX, MEX-BOG y esto provocó que lo hiciera por teléfono, cosa que salió $500 pesos mas caro; ni modo, error de viajero novato.
Sin mas preámbulo, ya estaba dando bendiciones a mi mochila a la hora de documentar para que no fuera maltratada, rasgada o abierta.
A bordo; las sobrecargos en el vuelo de ida amables, en el vuelo de vuelta: groseras y cero serviciales; y a una de ellas si le hice saber que todos pagamos y que si no le gustaba su trabajo ni lo disfrutaba entonces que buscara otro que la hiciera feliz (seguramente me recordó a mi madre un millón de veces sin contar el “a usted que le importa” que dudo pensó).
De vuelta, con cierta duda y temor de que mi mochila (mas fácil de abrir que una maleta común) fuera “sembrado” algún objeto sin mi autorización (muchas cosas se leen en internet y se ven en televisión) opté por realizar el “emplayado” o plastificado como protección. Al final, consciente estoy de que esto no garantiza nada si alguien quiere robar o meter algún objeto a la mochila, pero si va pensado en protegerla de rasgaduras, líquidos, lodo y demás factores que se presentan camino al avión ya que las correas quedan expuestas totalmente.

VIVA COLOMBIA.
La peor Low-Cost a la que me he subido en mi corta vida de viajero... vuelo Pereira-Bogota por un costo de $170,000 COP, unos $85 USD y 30 minutos de vuelo. Esta aerolínea si que te cobra por TODO y no se anda con rodeos, con el pretexto de ser de muy bajo costo, aquí enumero algunas cosas de las que me di cuenta que cobra:
- Por llevar tu equipaje en la bodega del avión.
- Por abordar primero en la fila.
- Por llevar equipaje de mano ¡mayor a 6 kilogramos!
- Por si se te olvido imprimir tu pase de abordar.
Sobran cosas que decir de esta aerolínea, a la que solo le hace falta cobrar por el uso de la cabina presurizada a bordo. El avión era lo mas parecido a volar en una "chiva" (típico transporte publico en Colombia).
No basta decir que ademas abrieron mi mochila y me robaron un objeto: un ¡insignificante candado de bicicleta! que utilizo para asegurar mi mochila en algunos casos, pero por muy insignificante es un ROBO que debería estar penalizado y que jamas respondieron por ello.
Aquí les pongo un ejemplo de todo lo que incluye pagos EXTRAS en un supuesto vuelo (18 Abril) que sería en la misma ruta que hice; Pereira-Bogotá:

Como conclusión a manera personal: NUNCA (por fortuna) he tenido un gran problema por el cual quejarme ni malos tratos hacia mi persona, como le pasó recientemente a mi amiga Vero de TipsdeViajero pero si es nuestra responsabilidad hacerles ver en las situaciones y detalles en lo que es evidente que se están equivocando, y se supone deberían mejorar, por el bien de la calidad en sus servicios y atención al cliente.
Lo mas importante que sugeriría:
Informar de manera mas clara los servicios que tienen cargo extra, sobre todo para gente que no esta acostumbrada a viajar así o es la primera vez que viaja de esta forma, aunque es obvio que la estrategia no va por ahí.
Lamento que todo eso te haya pasado Vic, afortunadamente no me ha ocurrido ningun incidente de semejantes magnitudes como a tí o a Vero y espero seguir asi, sin embargo estoy de acuerdo contigo en lo mal que se ha vuelto el servicio de las aerolíneas Low-Cost, sobre todo Volaris que es donde más he viajado últimamente.
ResponderBorrarSigamos siempre atentos a exigir nuestros derechos y como decía Vero: la solución no es dejar de viajar en ellas pero sí exigir lo que nos corresponde por lo que pagamos. Nadie nos regala nada, bastante esfuerzo hace uno para ahorrar para un viaje.
Saludos Vic =D
Y aunque fuera regalado...el servicio debe ser siempre de calidad y cada día mejor, no cada día peor.
Borrar¡saludos Barb, un abrazo fuerte!