La Candelaria es de los barrios históricos mas atractivos de la capital Colombiana, y es que ahí se encuentra muy cerca museos, universidades, iglesias, teatros, bares y restaurantes. Las pintorescas calles enlazan a la historia con el presente, los adultos mayores cuentan el pasar de los años y como ha evolucionado el barrio; y las historias, mitos y leyendas prevalecen.
Es muy notorio que este barrio está muy acostumbrado a recibir turistas y mochileros, pues se puede encontrar muchos hospedajes desde los $18,000 COP y hasta los $180,000-$200,000 COP según el confort del Hotel y es que la ubicación sin duda es un plus.

Camino un poco mas hasta llegar a lo mas importante y representativo (creo yo) de Bogotá… la plaza mayor o mejor conocida como Plaza de Bolivar, ahí se encuentra la sede del Congreso de la República, el Palacio de Justicia, la sede de la Alcaldía y la Catedral Primada de Bogotá, a la que tuve oportunidad de escuchar misa cuando estaba de visita. Las palomas aquí son una atracción y me hicieron recordar aquella fugaz visita que hice a Venecia hace ya algunos años; así que la gente paga por un poco de semillas para alimentarlas, atraerlas y fotografiarse.
Para continuar con la caminata rodeo la plaza para subir por la Calle 10 y primero encontrarme con el Teatro Colon que se encuentra frente a un edificio histórico y recordado por ser donde alguna vez escapó por una pequeña ventana Simon Bolivar, así llego hasta el Museo Militar, ahí también es gratuito y cuenta entre sus salas con cientos de objetos, armas, trajes, banderas con explicación a detalle de su historia, en el patio alterno tienen en exposición aviones y helicópteros en tamaño real, embarcaciones y demás vehículos de transporte que ha sido usado por el Ejercito Colombiano, es un museo muy interesante y por lo menos hay que dedicarle entre 1 y 2 horas.
Cuando pensaba que ya había hecho un gran recorrido, me faltaba todavía uno de los mas famosos de la ciudad, pero antes visitaba otros 3 museos que me encontraba en ruta como el Museo de Bogotá, donde se conoce algo de la historia de la ciudad y el de Trajes Regionales, conociendo los trajes típicos, calzado, mochilas, sombreros de cada región de Colombia, este cuesta $1,000 COP la entrada; así también la casa que fue habitada por Manuela Saenz, aquella que se enamoró locamente de Bolivar para después unirse en campaña política (entrada gratuita).
Ahora si tenia que cerrar con broche de oro el recorrido de museos en el del mismo nombre, el Museo del Oro, al que también hay que dedicarle por lo menos unas 2 horas dado que son muchas piezas, salas, salas interactivas y demás, la entrada aquí esta en $3,000 COP.
Todo un día completo muy entretenido para quienes gustan de la cultura y el arte dedicado a museos e historia, perderse entre sus calles, platicar con la gente local, ser parte de una manifestación, ver artistas callejeros, beber un poco de chicha, entre otras cosas; aun por la noche recibía una invitación para ir al Teatro Libre para presenciar una obra de parte de alumnos Universitarios, es así que el barrio de la Candelaria es sin duda alguna una gran opción de estadía en Bogotá.


Botero!!!! uno de mis favoritos :) bonito recorrido :)
ResponderBorrarSi, es mi preferidos también...y me dolió mucho no poder llegar hasta Medellin, seguramente es maravilloso pisar su tierra natal.
Borrar