Tlacotalpan; que en nahuatl significa 'tierra partida' está inscrita como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1998.
+12.38.32.png)
Conocida por su celebración el 2 de Febrero a la Virgen de la Candelaria Tlacotalpan es tierra de son, huapango, folklor y clima cálido; vistoso por la impresionante arquitectura de sus templos, sus muros y arcos forman con naturalidad un compás junto al sonido de las mecedoras y las redes de sus pescadores cuando hacen contacto con el imponente río que con admiración la observa; su cocina es ampliamente conocida, así que por nada debes perderte comer cualquiera de sus especialidades en mariscos con una maravillosa vista al río.
El dia 1 de Febrero se hace la tradicional suelta de Toros, éstos cruzan el río Papaloapan para después ser paseados y corridos por todo el pueblo; el dia 2 se pasea a la Virgen de la Candelaria por el mismo río en un recorrido que dura aprox de 2 a 2:30 hrs.
Yo en un Domingo cualquiera me traslado desde el Puerto de Veracruz con dirección al sur 90 kilómetros - 1:15 mins aprox. en donde se tiene que pagar 2 casetas de peaje de $20 cada una; y al llegar un radiante sol me recibe con 32ºC en completa calma y tranquilidad; así es Tlacotalpan cuando no esta de fiesta.
Tips:
* Hay pequeñas embarcaciones que ofrecen un paseo por el río para mostrarte una magnifica vista de Tlacotalpan ($50 por persona y dura 30 mins.)
* Tomate una cerveza donde alguna vez estuvo Agustin Lara, la cual por su amistad con el dueño hizo cambiarle de nombre a tal Bar diciendo: "Como? Otra cara y cuantos son? Siete. Ya no te llamas Tobías sino Blanca Nieves"
* Pierdete por sus calles y callejones y visita el Museo de Agustin Lara.
* Si piensas asistir a la celebración de los Toros y paseo de la Virgen de la Candelaria en Febrero, piensa en ir reservando tu hotel desde hoy pues la afluencia de visitantes aumenta año con año.
Donde comer:
* Cualquiera de los restaurantes ubicados frente al río tienen especial sazón de la comida Tlacotalpeña y en su mayoría atendido por sus propietarios; como las Brisas del Papaloapan, los Jarochos, el Pescador y Varadero.
Donde hospedarte:
* Hotel Casa del Rio,una típica casa Tlacotalpeña transformada en Hotel para hacer un placentero lugar para descansar.
* Hotel Doña Lala, frente de los "Jarochos" que te reciben cuando llegas a Tlacotalpan.
+12.38.32.png)
Tags:
ESCAPADAS