Después de haber estado en Playa del Carmen por tercera ocasión en este 2014 (que afortunado me siento); en esta ocasión quise darle un giro a la estancia sintiéndome como local así es como me dejé guiar por los consejos de amigos y habitantes de esta parte del caribe mexicano.
Playa del Carmen para muchos visitantes y turistas puede estar asociado con fiesta, bebidas y bares; para otros con pueblo con olor a playa, para muchos más como el sitio idóneo para el retiro, como destino familiar, como destino de despedida de soltera/o (popular ahora, vi fácil 5-6 grupos de amigas festejando y despidiendo la soltería). Hay extranjeros que han llegado de visita y se han quedado a vivir aquí, como en muchos otros estados de México; y es que Playa del Carmen tiene "ese algo que no se como explicar" mágico que lo hace en definitiva muy diferente a Cancun.
Y como la gastronomía es algo básico en cualquier viaje, esta fue la experiencia que encontré en el ¿donde comer?.
Para desayunar:
%2B14.02.54.png)
Pude percatarme que la gente pide para llevar “por pesos” (moneda) y no por peso (kilogramo), es decir, al taquero le dicen $45 pesos para llevar y hace un cálculo de “ojo de buen cubero” y pone la carne en una bolsita acompañado de tortillas y listo para comer.
Costo aproximado por persona: $50 pesos = $3.5 dólares aprox.
Para comer:
Algo típico, sabroso y barato lo puedes encontrar en La Floresta con exquisitos tacos de camarón, pescado empanizado, marlin y jaiba (ven que les digo que soy amante de los Tacos). También hay "aguachile". Como todo marisco debe de ir acompañado de su respectiva cervecita, siempre tienes la opción de una “chelada”. *No es una regla, también puedes acompañar tus tacos con refresco.
También esta ubicado sobre la carretera federal que va de Playa del Carmen a Xcaret.
Costo aproximado por persona: $80 pesos = $6 dólares aprox.
Para cenar:
%2B14.31.59.png)
Sin embargo, esta vez tuve oportunidad por recomendación expresa de un amigo para cenar en “La Vaca Gaucha” que también está ubicada sobre la 5ta Ave; tiene una variada carta de cortes de carne para chuparse los dedos.
A pesar de que sus precios no son tan económicos, las porciones servidas y el sabor de los alimentos valen la pena el precio.
Costo aproximado por persona: $180 pesos = $13.5 dólares aprox.
La 5ta Avenida es la calle mas animada de Playa del Carmen y quizá hasta de la Riviera Maya, aunque siempre existirá opiniones contrarias. Es una calle peatonal repleta de tiendas de artesanías, ropa, joyerías, souvenirs, así como acompañado de hotelitos y hostales pequeños, restaurantes, cafés y bares. Caminar por aquí relajado es la mejor recomendación.
Aquí se pueden encontrar y contratar variados tours y excursiones por los alrededores de Playa, el acoso del que muchos nos quejamos aquí no es la excepción.
Si lo que buscas para distraerte es hacer un poco de “shopping” existe actualmente un nuevo centro comercial donde se pueden encontrar más variedad de tiendas y ropa de marca.
Para otro paladares:
En la misma 5ta Avenida están los típicos McDonalds, Pizzas o Burguer King, son siempre opción para cualquier viajero. Por supuesto que también se puede reconocer la famosa cafetería para los amantes del StarBuck’s y el ¡WiFi gratis!.
Una calle paralela a la Quinta se pueden encontrar mas comercios y negocios de comida disponibles como taquerias y algunas torterías.