Una de las bebidas que mas nos gusta es sin duda el Café…ese que tomamos por la mañana para terminar de despertar, para la cruda, para las reuniones o simplemente para platicar con los amigos y familiares.
Cuando me enteré el año pasado de que había un Tour en la zona de Coatepec exclusivamente para el Café, lo primero que pensé es: esta en mi estado, yo quiero ir. En Diciembre pasado fui a conocer un poco de la finca cuando recibí invitación por el corte del listón e inauguración oficial del citado recorrido, y que por tiempo fue imposible realizarlo.
Así que después de 6 meses de aquella primera visita, al fin pude darme una escapada y poder hacer por fin el tour por la finca. La finca de Don Silvano se encuentra a unos 15 minutos del centro de Coatepec y es muy fácil de llegar. Llegamos a la cita prometida y Tania Bonilla, directora de Tour del Café nos recibía amablemente y abría las puertas de la finca para ofrecernos una taza de café. Después de algún intercambio de palabras nos dispusimos a empezar a hacer 1 de los 10 paquetes de recorrido que tiene el Tour, el “Básico Express”, el cual inicia con algo de la historia del café y de la finca que algún día fue de su abuelo y que la tradición cafetera ha pasado de generación en generación.

En el camino vamos encontrando pequeños vestigios de ollas que arrastra de repente la lluvia, dejando en claro que en algún momento esa área fue ocupada por los Mexicas, sin embargo nada de ello se saca del bosque, ahí pertenecen y ahí permanecen. Tania nos cuenta la historia del café y como fue que llegó a America y a México, teniendo su introducción obviamente por el puerto de Veracruz hace mas de 200 años.
Estar en contacto con la naturaleza, en medio del bosque, respirando aire puro en una sensación de paz y tranquilidad, con sonidos y el canto de los pájaros es maravilloso, incluso dice que ha visto Tucanes paseándose por la finca.

Descubrimos el plato para hacer el maridaje y ahí estaban una galleta, dátiles, higo, almendra y chocolate…la forma correcto de la cata es haciendo un veloz “sorbo” al café, aunque el manual de carreño diría que eso es de mala educación. La primera en degustar fue la galleta al mismo tiempo que el café, y así le siguieron cada uno; con todos se siente un sabor diferente, desde lo mas dulce, floral, maderable entre otros.
Al final del recorrido se puede comprar cafe recién molido orgánico, el cual es producido en la finca y comercializado bajo la marca de Don Silvano.
El mejor sabor de boca que me deja es querer regresar y poder hacer el que incluye temazcal o cena a la luz de las velas. De verdad que esta super recomendable conocerle y hacerlo, se aprenden muchas cosas que normalmente no sabemos y nos hace corregir errores que comúnmente cometemos, tanto a la hora de escoger o comprar un café, incluso a la hora de tomarlo y prepararlo.
"El Café debe ser Negro como la Noche,
Caliente como el Infierno,
Puro como un Angel,
y Fuerte como el Amor".
- Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord -