Considerada por muchos una ciudad cultural, una de las mas importantes de México, también muy llena de historia. Una ciudad realmente bella, arquitectónica y maravillosa.
A continuación, lo que considero como visitante, 7 cosas que se deben hacer y visitar si vas a Guanajuato:
1.- Visitar el Museo de la Alhóndiga de Granaditas, revivir la historia de México en cada una de sus salas, ver con tus propios ojos las esquinas donde estuvieron colgadas las cabezas de los héroes que nos dieron la patria (hoy solo se puede ver una placa con el nombre de cada uno). La alhóndiga fue construida a finales del siglo XVIII y era utilizada en un principio como almacén de grano, por eso el nombre. Es aquí donde se hizo famoso el Pípila, quien dio entrada al edificio incendiando puertas mientras lleva en la espalda una losa de piedra como escudo para evadir las balas.
Independiente de la historia que ya lleva entre sus muros, es un edificio bonito, vistoso y bien conservado, el costo para entrar es de $30 pesos.
El museo tiene en su interior mas de 9,000 objetos con gran valor histórico y cultural, entre esculturas y cuadros fotográficos. Ahí también puedes ver la sala de los Heroes de la Independencia, el espacio especial y dedicado a los caudillos de la patria.
*Vale la pena recorrer todas las salas: tiempo de recorrido 2 horas (con tranquilidad).
2.- Dar un recorrido y admirar el Teatro Juarez, que desde la fachada es digna de fotografiar, pero al interior te va a sorprender con sus majestuosos balcones e impecables butacas. Solo para ocasiones importantes el teatro abre al publico.
La entrada cuesta $30 pesos + $35 si quieres sacar fotografías.
3.- Observar la ciudad desde el mirador del Pípila; y es que desde cualquier punto de la ciudad (salvo que estés en el interior de los túneles) puedes encontrar un enorme monumento, el del famoso Pípila desde donde puedes ver la majestuosidad de la ciudad, (jaja! sonó como a que desde la ciudad ves el pípila y desde el pípila ves la ciudad). Es totalmente gratuito y puedes ir y venir en auto o caminando, sin duda la recomendación es ir en auto, a menos que tengas excelente condición para subir el cerro.
4.- Visitar la Universidad de Guanajuato, en el corazón del centro de la ciudad, un edificio ícono y orgullo de la ciudad, la máxima casa de estudios en el estado, con mas de 30,000 estudiantes. Admirarla y fotografiarla desde abajo es bueno, y desde arriba tendrás una gran vista a la ciudad también. Puedes intentar subir los escalones para llegar a la puerta de la gloriosa universidad (inténtalo corriendo).
*Gratuito.

Muy cerquita del museo puedes aprovechar y encontrar la estatua del gran charro cantor, Jorge Negrete.
El costo de la entrada es de $20 pesos.
*Tiempo de recorrido: 1 hora y 30 minutos.
6.- Hacer la ruta guiada por los callejones acompañado de las estudiantinas, una oportunidad de hacer coro a todo pulmón con canciones populares de México. Folklor y tradición de ir cantando mientras transcurre la callejoneada, escuchas historias de leyenda y anécdotas de la historia convertidas en pasajes cómicos que te harán soltar sonrisas.
Se puede pagar un boleto de $150 pesos que incluye de regalo una jarrita llamada "porrón" para tomar en el camino un preparado de vodka con jugo y entonar las canciones con gusto; pero si solo prefieres seguir el recorrido, puedes "colarte" entre la gente sin pagar y sin tomar nada.
*Tiempo de recorrido: 1 hora y 30 minutos.

**Quizá como un plus está en conocer la casa donde vivió sus primeros años el gran pintor y muralista Diego Maria de la Concepcion Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodriguez, recordando que nació en esta ciudad el 8 de Diciembre de 1886**.
A opinion personal:
No me gustó para nada visitar el museo de las Momias, se me hace una perdida de tiempo y fue la entrada mas cara que pagada por ver algo que no da para nada certeza y veracidad, con leyendas cambiadas y renovadas con el paso del tiempo; así es que lo único que noto es el morbo de ver niños de escasos meses de nacidos "momificados" (dicen) hasta historias poco creíbles de mujeres infieles momificadas.
Tips:
*Si piensas ir al Festival Cervantino reservar con varios meses de anticipación no es una exageración, dado que la ciudad queda llena a tope.
**Hospedajes hay para todos los gustos y presupuestos.
***Prueba unas enchiladas mineras en cualquier lugarcito, son deliciosa.
****Reservar y dormir aquí es una buena opción también para el Festival del Globo, que se realiza en León.
Llevo chorromil años viviendo en León y he ido poco a Guanajuato así que no conozco todo lo que mencionas. Me lo llevo de tarea. :-D
ResponderBorrar¡Felices tres años!
#MS3años
No te lo creo; y luego teniendo tan cerca a una experta que se las sabe de todas todas de Guanajuato, jaja! Un abrazo Lou, muchas gracias! ;)
Borrar