✈️ Cómo volar en Volaris (y otras low cost) sin pagar de más

Equipaje permitido aerolinea

Una guía basada en un regaño que me costó $300 y mucha paciencia.

La escena:

Viajaba de Cancún a CDMX con Volaris. Iba contento, con tiempo de sobra y mi maleta carry-on lista. Pero… 15 minutos antes de abordar, un agente me dice:

“Esa maleta no puede ir en cabina. Tiene que pagar $300.”

Spoiler: pagué.

Y lo peor: no me dieron recibo oficial. Solo un comprobante simulado.

🚨 ¿Mi error? No revisar bien la tarifa que compré.

Sí, fue culpa mía por no leer las nuevas políticas. Pero también fue una gran oportunidad para aprender cómo funcionan estas tarifas, y evitar que otros pasen por lo mismo.

✅ TIPS PARA VOLAR CON VOLARIS SIN PAGAR DE MÁS

1. Conoce las tarifas y lo que incluyen

👉 Verifica siempre qué llevas y qué te incluye. Una carry-on no es gratuita en la tarifa básica, aunque quepa en cabina.

2. Imprime tu pase antes de ir al aeropuerto

  • Si no lo llevas impreso, te cobran.
  • Si los kioscos no sirven, también pagas.
  • Mejor imprime en casa o tenlo en app.

3. Cuidado con los “extras disfrazados”

Durante el proceso de compra, Volaris te sugiere agregar servicios como:

  • Selección de asiento (desde $99)
  • Equipaje de mano/carry-on ($99)
  • Impresión de pase ($20 o $50)
  • Seguro de puntualidad ($39)
  • Donación al medio ambiente ($19)
  • Mascota a bordo ($999)

✔️ Puedes desmarcar casi todos antes de pagar.

4. Revisa dos veces tu carrito antes de pagar

Antes de dar clic en “finalizar compra”, revisa cada sección. Muchas personas pagan más por no quitar un servicio que fue añadido automáticamente.

🧳 CONCLUSIÓN

Volar barato es posible, pero hay que estar bien informado. Las aerolíneas low cost como Volaris no son malas, pero sus reglas son claras y estrictas. El problema no fue pagar… el problema fue el trato del personal, la falta de claridad y la sensación de haber sido sorprendido.


✈️ “Viajar barato no significa viajar mal. Pero para lograrlo, hay que leer lo que nadie lee: las letras chiquitas.”
Maleta aeropuerto







MochileroSoy

5 Comentarios

  1. PUES QUE WEY ENTONCES HAY QUE LEER ANTES PARA NO QUEJARSE

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Respetable opinión... gracias por tomarse el tiempo para leerlo, lo valoro mucho. ¡Saludos!

      Borrar
  2. Amigo Mochilero:
    Tienes y No Razón al quejarte de tu Supuesto "Robo" y al solicitar Que Pagas por un servicio, En realidad nadie te ROBA, desafortunadamente asi como tú existen cientos de clientes todos los días que se quejan por que "NO CABE" su equipaje en el compartimento del avión. En Realidad SI CABE, nunca ha dejado de caber, lo que pasa es que las MEDIDAS APLICADAS POR VOLARIS PARA EQUIPAJE GRATUITO ABORDO no corresponden a las de tu equipaje que portas. Los "Monumentos al Robo" como en el que mediste tu maleta estan precisamente ahí para corroborar las medidas.

    Viendo la imagen que posteaste de tu maleta en ese medidor, yo te pregunto, en alguna aeronave colocas el equipaje en esa posición?? Te lo pregunto porque hasta donde sé, ni en VIVA los colocan asi "parados".
    Y por último, la gente tiende a confundir el CONDONAR EL PAGO con un mal servicio, resulta que si la persona que esta cumpliendo con las Políticas de la Aerolínea no te PERDONA, DA CHANCE, O SE HACE DE LA VISTA GORDA, termina dándote un MAL SERVICIO, CON UNA ACTITUD PREPOTENTE Y DÁNDOTE SOLUCIONES ABSURDAS.

    En fin, como dicen, el cliente tiene la razón, pero yo solo me pregunto porque darle la razón a una persona que NO SABE lo que compra, que llega te insulta bajo el derecho que PAGO UN SERVICIO, (dime donde pagas y tienes derecho para mentarle la madre a alguien, ha llamar pendejo, e INCLUSO A GRITARLE A LAS MUJERES llamándolas de lo peor), porque si no estoy mal no solo Volaris, sino cualquier otra aerolínea del mundo TE BRINDA TRASLADARTE DE UN PUNTO A OTRO por el costo que tú pagas.

    Y como dice alguien en un Post anterior, antes de... Infórmate de lo que compras, Digo para una persona como tú que viajas tanto no debería de parecerte extraño que cada aerolínea tenga sus propias políticas.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por su comentario Sr Anónimo; muy agradecido estoy en que se haya tomado el tiempo necesario tanto para leer como para emitir su comentario dentro del post.
      No quiero entrar en polémica; lo que presento aquí es mi experiencia y así la comparto en cada post después de cada viaje que realizo, sea buena o sea mala.
      Mi finalidad es ayudar y aconsejar a muchos otros viajeros para que no comentan los mismos errores. Un abrazo y excelente semana! ;))

      Borrar
Artículo Anterior Artículo Siguiente